Tabla de contenidos
Un convertidor de frecuencia es un regulador de uso industrial que se ubica entre la fuente de alimentación energética y el motor. La energía pasa por el convertidor el cual regula la electricidad antes que llegue al motor.
Los convertidores de frecuencia son conocidos por sus siglas en ingles VFD (Variable Frequency Drive). Es un sistema que permite controlar la velocidad de un motor de corriente alterna a través del monitoreo y control de la frecuencia de alimentación que este ofrece.
Suministran voltaje y frecuencia variable al motor. Se usan conectados a la corriente eléctrica, la cual tiene una frecuencia y voltaje fijo, transformando primeramente la electricidad a un voltaje continuo, para luego crear un voltaje alterno trifásico con frecuencia y magnitud variable.
Y es que los motores eléctricos tienen un papel protagónico en los procesos de las grandes empresas e industrias. Como funcionan con corriente eléctrica, requieren de una determinada carga de energía para un óptimo funcionamiento y desempeño.
Los variadores de frecuencia, drivers de frecuencia ajustable (AFD), micro drivers o inversores como también se les conoce, regulan la velocidad de los motores eléctricos, haciendo que la electricidad que recibe el motor sea la adecuada, reduciendo el consumo de energía entre un 20 y 70%.
Los nuevos modelos presentan funciones adicionales que brindan mayor protección al motor y control para otras aplicaciones. Para ello es necesario que los convertidores cuenten con terminales de control que permitan conectar puertos de comunicación de datos y parámetros de configuración.
Como hemos visto los convertidores son dispositivos que ofrecen al motor un cambio de velocidad más rápido de forma eficiente, brindándole al motor la oportunidad de trabajar eficazmente en cada operación que realice. El mercado actualmente cuenta con los siguientes tipos:
Un convertidor de frecuencia está constituido por dos módulos montados. El módulo de control que se encarga del funcionamiento y el de potencia que sustenta al motor con electricidad. A su vez los componentes internos son:
Son ampliamente usados en el ámbito industrial ya que se han hecho indispensables para variar la velocidad de los motores usados en los diferentes procesos sin que afecte su eficiencia. Entre las industrias que lo usan se pueden mencionar:
Pueden usarse en distintos tipos de maquinarias, como, por ejemplo:
Su función es mantener controlada la velocidad giratoria de los motores, bien sea con un solo equipo o con varios, los cuales pueden ser del tipo mecánicos, eléctricos, hidráulicos o electrónicos.
Un variador de frecuencia presenta múltiples ventajas, entre ellas podemos mencionar:
Si el uso de estos aparatos se hiciera de forma global en todas las empresas posibles, el consumo de energía se redujera aún más. Conservándola para proteger nuestro ecosistema, ya que es uno de los objetivos principales de los convertidores de control de velocidad.
El mercado cuenta con una amplia variedad y disponibilidad de convertidores, con características diversas. Se tienen modelos para colocarlos en la pared, directamente en tierra (posición descentralizada) o resguardado en un panel de control o armario. Solo basta con saber dónde lo utilizarás para hacer tu mejor elección. En tiendas online como Amazon puedes conseguir un catálogo diverso de opciones para que compares y compres el más adecuado para tu empresa o negocio.
Cuenta con una potencia de 2.2 KW. El voltaje de entrada puede ser monofásico o trifásico de 220 voltios. Su voltaje de salida es trifásico. Posee varias funciones como la de controlar la velocidad mediante 16 diferentes etapas, control de travesía, regulación de voltaje (AVR), mantener estabilizada la tensión a la salida cuando la de entrada fluctúa. Estos equipos protegen contra el sobre y bajo voltaje, sobre corriente y temperatura, sobre carga, etc. No tiene compatibilidad con resistencias externas. Puede usarse para cargas de par constante como los compresores de aire y para equipos con cargas de par variable como ventiladores. Cada una de las unidades de VFD fue sometida a pruebas de control de calidad.
“Cumple a la perfección su función. Muy buena compra”.
“El producto llego muy bien embalado. Lo necesitaba realmente. Recomendado.”
Cuenta con alta capacidad anti interferencia mejorando significativamente la estabilidad. Sencillo de operar. Fácil de cablear. Recomendado para el suministro de agua a constante presión. El voltaje de alimentación y salida es trifásico con una potencia de motor de 2.2 KW. Funciona con bajo voltaje. Solo requiere una resistencia de frenado externa para conseguir un cambio de rotación en dirección hacia adelante y hacia atrás.
“Funciona correctamente. Sin inconvenientes hasta los momentos”.
“Satisfecho con el producto”.
Su tensión de alimentación y nominal es monofásica de 220 voltios. La regulación de voltaje de salida se hace a través del control PAM. Cuenta con pantalla LED reflejando el voltaje, estado de funcionamiento, corriente, entre otros. Tiene una perilla para el control de la velocidad del motor. La temperatura interna del equipo se controla gracias al ventilador de enfriamiento que tiene incorporado. Posee la función para protegerse de sobre temperatura y carga, cortocircuito. Sencilla su configuración.
“Buen precio y estupenda calidad”.
“Resistente. Fácil de manipular y usar”.
Este VFD cuenta con un método único para alcanzar un alto torque y precisión. La velocidad es regulada contando con un amplio rango, generando un alto rendimiento. Buena estabilidad ya que cuenta con alta capacidad de adaptación a la temperatura, interferencia de polvo y humedad. Baja interferencia electromagnética, minimizando el ruido. Respuesta rápida al arrancar y parar. Protección contra sobre voltajes, calor y carga. Bajo voltaje.
“Funciona muy bien para transformar económicamente un equipo trifásico de 380 v en uno trifásico de 220 v”.
“Buen precio. La programación fue rápida. Justo lo que necesitaba”.
Mediante un método único de control, logra alta precisión y regulación de velocidad. Su voltaje nominal puede ser monofásico / trifásico de 220 voltios. El control PWM permite ajustar el voltaje de salida. Buen rendimiento anti disparo y excelente su capacidad para adaptar la temperatura, potencia bruta, humedad e interferencia de polvo mejorando considerablemente su estabilidad. Fabricado perfectamente para disipar el calor y minimizando el ruido por su alta compatibilidad electromagnética.
“Buena relación calidad – precio. Todo correcto”.
“Me gusta su funcionamiento. Satisfecho 100 % con la compra. Lo recomiendo”.
Última actualización de precios y productos 2020-12-11